Este arte marcial fue creado por el maestro Jigorō Kanō en 1882. El maestro Kano recopiló la esencia técnica y táctica de dos de las antiguas escuelas clásicas de combate cuerpo a cuerpo japonés o jujitsu, se basaban en la lucha cuerpo a cuerpo y que eran practicadas por los guerreros medievales en armadura o samurái en el campo de batalla hasta el inicio del siglo XIX en Japón, logrando reunirlas en una sola, el judo, dentro de su escuela, el Kodokan.
Durante el entrenamiento el estudio de, la no resistencia constituye un principio técnico primordial. Un judoca debe ceder a la fuerza de su oponente conforme si se es empujado o traído, ya que, al obrar así, no solamente se anula el esfuerzo contrario y se optimiza el gasto de la propia energía, sino que facilita más la conservación del equilibrio de lo que se lograría al ofrecer resistencia, al tiempo que se debilita el equilibrio del oponente. El judo, se fundamenta en provocar el desequilibrio del rival y mantener el propio, Hoy en día el Judo es una de las principales disciplinas olimpicas. Un arte marcial en el que se trabajan un gran numero de proyecciones y también la parte de Ne Waza (o judo de suelo) con gran numero de inmovilizaciones y algunas técnicas que incluyen las luxaciones.
Horario: Lunes-Miercoles-Viernes 18:30/20:00